Propiedades de la carne abanico ibérico

Actualmente, en España son muy conocidas las carnes de lomo o solomillo, pues estas piezas son las más populares que podremos encontrar en todos los restaurantes de nuestro país. Sin embargo, hoy vengo a hablarles sobre la carne de cerdo abanico ibérico, una pieza no muy conocida y que cuenta con una textura muy especial, ya que mantiene la mezcla entre propiedades, fibras y grasas.

Por ende, hace que su plato sea jugoso, crujiente a la barbacoa y con un delicioso sabor. Pero ¿qué hace tan especial a esta carne? Aquí te contaremos sus propiedades y dónde adquirirlo.

Carne ibérica bellota

¿Dónde se encuentra el abanico ibérico?

Para empezar, el cerdo ibérico es criado en libertad, donde corren y se ejercitan en busca de su alimento.

Sumado a ello, su alimento se basa en cereales, legumbres, avena y fruto de bellota, brindándole calidad a su carne. 

El abanico se ubica en la zona del cabecero, junto a la presa ibérica y actúa como recubrimiento externo de las costillas del animal.

Además, ofrecemos una amplia gama de productos elaborados en un entorno natural donde nuestros cerdos viven en libertad.

Crianza del cerdo ibérico

Principales propiedades del abanico ibérico

Como ya es sabido, las propiedades del resto de los ibéricos son muy beneficiosas, por lo que el abanico ibérico no es la excepción. Al tratarse de un cerdo que se ha criado en la libertad de las vastas dehesas, el animal se alimenta de hierbas y bellotas. Además, el ejercicio y la alimentación natural hacen que cada pieza del cerdo sea jugosa, sabrosa y con una textura peculiar.

De igual manera, la carne de cerdo ibérico tiene un efecto muy positivo en nuestra circulación y colesterol, debido a que sus grasas provocan un aumento de HDL (conocido como colesterol bueno), asimismo regula el LDL (colesterol malo).

propiedades

También, disfrutarás de un aporte proteínico muy superior a otras carnes, ideal para el desarrollo muscular. Además, previene algunas dolencias habituales. Su nivel de grasa es mucho más bajo de lo que se piensa, pudiendo variar entre el 3% y el 10% según la zona del cerdo. 

Este tipo de carne tiene un completo componente vitamínico como la vitamina B6, la vitamina B12, la tiamina o la riboflavina. Por otro lado, esta carne es rica en fósforo, hierro, magnesio y potasio. Es decir, consumir carne de abanico ibérico no solo será una experiencia gastronómica, sino que dará un mejor funcionamiento vascular.

¿Contiene gluten la carne de cerdo ibérico?

La carne de abanico ibérico es ideal para los celíacos (personas alérgicas al gluten), ya que no contienen gluten por ser carne fresca, congelada y sellada al vacío para su consumo final. Asimismo, el abanico ibérico está aprobado por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE).

Propiedades nutricionales

La carne de cerdo ibérico es uno de los alimentos más codiciados de la gastronomía española. Por supuesto, por ser uno de los grandes placeres para nuestro paladar, pero no solo eso. Además, esta carne puede aportar a nuestro organismo múltiples beneficios. Y diversos estudios científicos lo corroboran.

También, la carne de cerdo ibérico es considerada por muchas personas un producto tan delicioso como perjudicial para el organismo.

En definitiva, estamos ante un producto estrella. Eso sí, para que se den todas estas propiedades, es fundamental que los animales tengan una alimentación de calidad y un estilo de vida adecuado durante su crianza.

Datos adicionales sobre la carne de abanico ibérico

preparar el abanico ibérico

Al seguir nombrando los nutrientes de esta fabulosa carne, podemos citar dos grandes grupos: los macronutrientes, como el hidrato de carbono, proteínas y grasa. Por otro lado, tenemos los micro nutrientes, como las vitaminas y los minerales. 

En cuanto a un sistema inmunológico saludable, ya que cuenta con una variedad de vitaminas. Ahora, si buscas alimentos para combatir la anemia esta carne es la ideal. 

Con respecto a las calorías, podemos decir que, por porción o ración de 150 gramos de abanico, tiene 369 calorías o 18.5% de la cantidad que se consume diariamente.

De igual manera, contiene ácidos grasos poliinsaturados y saturados. Podemos concluir recomendándote consumir el abanico ibérico una vez por semana, como mínimo, ya que cuenta con bajas calorías y tiene un alto valor nutricional.