El abanico ibérico se obtiene de un corte fino de carne y se observa de manera característica las vetas de grasa infiltrada.
Además, este proceso le otorga un intenso sabor que al cocinar es una carne sabrosa, jugosa y crujiente al paladar. Se extrae de la parte posterior del cabecero, que envuelve externamente a las costillas, la pieza no contiene medidas uniformes.
En nuestra web online podrás encontrar los mejores productos para disfrutar del gran sabor de los productos de carne ibérica de bellota.
¿Qué es la carne de abanico ibérico?
El abanico ibérico es por excelencia una pieza de calidad, muy buscada y cotizada por la industria gastronómica tanto nacional como internacional.
En Huelva, Andalucía, la sierra suroeste es característico este plato que representa nuestra originalidad.
Además de saludable por sus ácidos grasos insaturados, se considera al cerdo ibérico, como el olivo con patas, su alto ácido oleico supera el 65%.
Sabor del abanico ibérico
Su sabor es característico de un cerdo de raza autóctona, única y peculiar, posee una genética mediterránea.
Además, es un animal que se adapta al clima a comparación de otras razas porcinas.
El cerdo ibérico tiene la particularidad que se alimenta de la bellota, fruta de los árboles medianos de alcornoque, quejigo y el roble.
De allí el sabor de su carne, ya que alcanza a comer hasta 12 kilos de la fruta de la bellota y aproximadamente dos kilos de hierbas y pastizales.
Secreto de la carne de abanico
El secreto del cerdo ibérico es que produce en sus carnes un sabor espectacular, que al cocinarse otorga un gran sabor.
Al tratarse de una pieza pequeña, contiene un alto valor gastronómico, no siempre llegan a los supermercados, sino que va directamente a los canales que distribuyen alimentos en hostelería.
Es por esto, que muchas veces el abanico ibérico es una pieza que solo suena en las cartas de restaurante, y que nos las encontramos de casualidad en algún hipermercado muy bien surtido, ya que en los habituales es difícil de hallar.
Formas de preparación
Asada.
Plancha.
Barbacoa.
Parrilla.
Se puede acompañar con arroces, salsas, guisos, verduras cocidas o crudas.
Es una carne a la que se le puede acompañar con lo que gustes. Pues es el secreto ibérico una pieza muy versátil.
La carne de abanico se extiende en otras fronteras
El abanico ibérico se ha extendido en los últimos años gracias a los restaurantes que lo han puesto de moda, realmente integra el extremo superior de la falda y se halla también próximo al cabecero de lomo.
En el despiece tradicional del cerdo blanco va unido al «tocino blanco de lomo», está compuesto por fibras musculares y grasa entreverada, forma un filete grueso para asarlo, hacer carne picada que luego puede ser utilizada en albóndigas o hamburguesas. También puede ser utilizado en guisos y en arroces.
Cortes de la carne con sabor
De nuestros cerdos ibéricos aprovechamos todas sus piezas, es más, el momento del despiece es un deleite, podemos ver cómo se usan todas las partes del cerdo desde la cabeza hasta la cola.
Hablaremos de las más destacadas
Presa.
Pluma.
Plumilla.
Nombres curiosos del cerdo ibérico
Lagarto.
Abanico.
Carrilleras.
Piezas del cerdo ibérico de carne magra
Solomillo.
Cabencero.
El secreto de la carne ibérica y las otras carnes jugosas, son de las más cotizadas y valoradas por su calidad, sabor, jugosidad y por lo saludables.
Todas estas deliciosas piezas del cerdo ibérico mencionadas son ideales para preparar a la plancha, barbacoa, parrilla o hasta en la sartén debido a su grasa infiltrada o adosada, son muy fáciles de preparar sin aceite y con sal gruesa.